Los resultados de Lufthansa que acaba de presentar han sido moderadamente buenos, sorprendentes para bien en cuanto a ingresos pero no tanto en cuanto a beneficios (o menores pérdidas).
Los analizamos a continuación:
El primer trimestre de 2025 ha confirmado que Deutsche Lufthansa AG está navegando de forma sólida por un entorno todavía complejo. A pesar de cerrar el periodo con pérdidas netas, el grupo ha demostrado avances clave en rentabilidad operativa, generación de caja y consolidación estratégica.
Crecimiento sostenido de ingresos y mejora operativa
Los resultados de Lufthansa muestra que los ingresos totales del grupo ascendieron a 8.127 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo de 2024. Este crecimiento se apoya en la expansión de capacidad de las aerolíneas de pasajeros (+5% en ASKs) y, especialmente, en el excelente comportamiento de los negocios de Logística (Lufthansa Cargo) y Mantenimiento y Reparaciones (MRO – Lufthansa Technik), que crecieron un 21% y 18% respectivamente en facturación.
El EBIT ajustado fue de -722 millones, lo que supone una mejora del 15% respecto al año anterior, pese a la ausencia del efecto estacional de la Semana Santa (que en 2024 cayó en el primer trimestre). El margen EBIT ajustado pasó de -11,5% a -8,9%, consolidando la mejora.
Uno de los aspectos más positivos ha sido la fuerte generación de caja operativa: el flujo de caja libre ajustado alcanzó los 835 millones de euros, un +174% respecto a 2024. Esto ha permitido a Lufthansa reducir su deuda neta hasta los 5.280 millones y reforzar su posición financiera, con una liquidez total disponible superior a los 11.000 millones.
Fortaleza en segmentos no cíclicos
En un contexto todavía incierto para el negocio de pasajeros —condicionado por costes crecientes, tensiones geopolíticas y volatilidad en la demanda— los segmentos no cíclicos han actuado como auténticos pilares de estabilidad:
-
Lufthansa Cargo volvió a beneficios con un EBIT ajustado de 62 millones (vs. -22 millones en 2024), apoyada por la demanda estable en e-commerce, especialmente desde Asia.
-
Lufthansa Technik logró su mejor primer trimestre histórico con un EBIT ajustado de 161 millones (+49%), mostrando el potencial del segmento MRO como generador de caja constante.
Estos negocios aportan diversificación y menor sensibilidad a los ciclos económicos, un factor clave para inversores que buscan compañías sólidas en entornos volátiles.
Apuesta estratégica por el crecimiento en red
En paralelo a la mejora financiera, los resultados de Lufthansa marcan que sigue ejecutando su plan estratégico. El grupo completó en enero la compra del 41% de ITA Airways, que ya opera integrada en la red (códigos compartidos, lounges, programa de fidelización). Además, adquirió una participación del 10% en airBaltic, fortaleciendo su presencia en Europa del Este.
Estas decisiones apuntan a consolidar su modelo de aerolínea multinacional, con marcas regionales que permiten operar con flexibilidad en mercados clave.
Valoración y visión de mercado
La acción de Lufthansa cerró el primer trimestre en 6,70 euros, un 8% por debajo del mismo periodo del año anterior. El mercado parece seguir penalizando el hecho de que el grupo aún no haya vuelto a beneficios netos consistentes. Sin embargo, si los flujos de caja continúan tan positivos, esta corrección podría representar una oportunidad para inversores con enfoque a medio plazo.
El Valor de Consenso en el momento de escribir este artículo marca un potencial moderado (+5,33%) a la espera de esa vuelta a beneficios.
Conclusión
Lufthansa se encuentra en pleno proceso de transformación y recuperación. Los avances operativos son claros: mejora de márgenes, reducción de deuda, optimización de costes y liderazgo reforzado en segmentos no cíclicos. Aunque persisten riesgos relevantes (inflación de costes, geopolítica, entregas de flota), el grupo ha demostrado una gran capacidad de adaptación y solidez estratégica.
Para el inversor informado, Lufthansa ya no es simplemente una aerolínea: es un conglomerado de negocios vinculados al transporte aéreo con diversificación, liquidez y visión a largo plazo.
Recuerda que mandamos análisis como estos cada semana junto con otras cosas interesantes…