Resultados de Globant

Ayer noche los resultados de Globant decepcionaron a los inversores que, a primera hora del día siguiente, han decidido castigar a la empresa argentina haciéndola perder una cuarta parte de su valor en bolsa.

Tienes sentido tanto castigo?

Es una oportunidad?

Veamos un poco el detalle de los resultados:

Resultados de Globant

El primer trimestre de 2025 confirma la solidez estructural de Globant como una de las tecnológicas más resilientes del ecosistema latinoamericano y global. Con ingresos de 2.500 millones de dólares en los últimos doce meses y un crecimiento interanual del 7%, la compañía mantiene un avance constante, aunque algo más moderado frente a su histórico CAGR (tasa de crecimiento) del 28,3%.

Globant ha sabido posicionarse en el epicentro del nuevo ciclo tecnológico: la inteligencia artificial generativa. Mientras las previsiones de gasto en GenAI se disparan (+73,5% CAGR hasta 2028), la firma ya ofrece soluciones integrales bajo su plataforma Agentic y múltiples aceleradores que abarcan desde desarrollo de software hasta optimización empresarial.

Tipos de clientes: ojo al deporte

Uno de los puntos fuertes sigue siendo su modelo de ingresos: el 93% proviene de clientes ya existentes, y cuenta con más de 340 compañías que generan más de un millón de dólares anuales cada una. Su estrategia de 1002 accounts (identificación de 100 clientes con potencial de facturar más de 100M USD) sigue vigente y empieza a dar frutos, con mayor penetración de servicios y presencia global (36 países).

Más allá de lo tecnológico, destaca su actividad en sectores de alto valor añadido como sanidad, banca digital, turismo, retail y especialmente el deporte. En este ámbito, continúa trabajando con Electronic Arts en franquicias como UFC y NHL, una muestra del peso creciente del deporte digital. También participa en el ecosistema eSports con el equipo 9z, lo cual abre una ventana a los modelos de monetización emergentes en este sector.

En cuanto a márgenes, Globant mantiene un equilibrio interesante: margen bruto ajustado del 38% y margen operativo del 14,8%, en línea con años anteriores. Los ingresos por profesional IT (87.800 USD) indican un nivel de productividad aceptable, si bien relativamente plano.

Perspectivas

Las perspectivas de medio plazo son positivas, menos que lo que esperaba el mercado y, tal vez, menos espectaculares.

Lo es gracias a la combinación de innovación, crecimiento orgánico, adquisiciones estratégicas (como Iteris y Blankfactor) y una cultura organizativa sólida basada en equipos autónomos (modelo Agile Pods).

Veremos qué depara este trimestre, si mantiene o se justifica el castigo de los primeros momentos…