La Relación Entre Telefónica y Deporte: Un Compromiso con el Futuro
Telefónica es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de Europa y América Latina. Su apoyo al deporte no solo se trata de negocios, sino de promover valores como el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. Desde el fútbol hasta el ciclismo, y también en deportes electrónicos y vela, Telefónica está presente en muchas disciplinas.
Derechos Audiovisuales: Llevando el Deporte a la Televisión
Movistar+, parte de Telefónica, es clave para transmitir eventos deportivos. Tiene derechos exclusivos de competiciones como LaLiga y la UEFA Champions League, permitiendo a millones de personas disfrutar del mejor fútbol.
También usa tecnología avanzada para que las transmisiones sean cada vez mejores.
En América Latina, Telefónica produce y distribuye eventos deportivos a través de su filial Telefónica Media Networks. Además, ha patrocinado selecciones nacionales de fútbol en países como Brasil, México, Colombia, Perú y Venezuela, apoyando el deporte local y fortaleciendo su relación con las comunidades.
Movistar Team: Apoyo al Ciclismo
El Movistar Team es uno de los equipos de ciclismo más reconocidos del mundo. Incluye tanto a hombres como a mujeres, mostrando el compromiso de Telefónica con la igualdad en el deporte.
Mientras que el equipo femenino, creado en 2018, ya ha logrado grandes éxitos y se ha convertido en un referente en el ciclismo internacional, el masculino es uno de los equipos con más historia, en la actualidad cuentas en su plantilla con destacados ciclistas como Enric Mas, cuatro podiums en la Vuelta y dos «top ten» en el Tour, Nairo Quintana ganador de Giro y Vuelta y doble subcampeón del Tour o Albert Torres, uno de los mejores pistards del mundo con un campeonato del mundo, varios podiums, varios campeonatos de Europa y tres Diplomas Olímpicos.
Telefónica también ha producido el documental Un Día Menos Pensado, que muestra los retos, estrategias y emociones del equipo. Este tipo de contenidos acerca el ciclismo de élite a los aficionados, conectando más a las personas con el deporte y con la marca Movistar.
El Movistar Team cuenta con un presupuesto anual superior a 15 millones de euros, lo que asegura su lugar entre los mejores equipos del mundo.
Otros Deportes que Apoya Telefónica
- Tenis: Telefónica tiene una fuerte alianza con Rafa Nadal y apoya su academia, un lugar que forma a futuras estrellas del tenis. Precisamente en sus instalaciones celebramos nuestro Evento de Inversión de 2024, con la inversión en deporte como protagonista.
- Pabellones y Eventos Deportivos: La empresa patrocina estadios y eventos deportivos locales, fortaleciendo su relación con las comunidades. Recientemente se ha anunciado que dará nombre al actual WiZink Center, pasándose a llamar, a partir de 2025, Movistar Arena.
- Vela: Movistar también apoya competiciones de vela, un deporte que refleja trabajo en equipo y adaptabilidad. Destacados regatistas con varias medallas olímpicas como Iker Martínez, Támara Echegoyen, Marina Alabau han competido bajo sus colores. Sin duda una de sus apuestas de más éxito es, la multiples veces campeona del mundo de Kite Surf, Gisela Pulido.
- Fútbol sala: Es el principal patrocinador del Inter Movistar, equipo que cuenta, entre otros títulos con 23 Ligas, 5 Campeonatos del Mundo y 6 de Europa.
- Esports: Telefónica ha apostado fuerte por los deportes electrónicos, organizando torneos y ayudando a profesionalizar esta industria en crecimiento.
Impacto Económico y Social
Como cualquier empresa que destina dinero e inversión en deporte, no solo lo hace por el rédito económico, que sin duda es una parte importante.
La inversión de Telefónica en el deporte genera empleo y beneficia a las economías locales. Su apoyo al deporte representa cientos de millones de euros cada año, y fomenta sectores como el turismo deportivo y la hostelería. Esto no solo fortalece la economía, sino que también refuerza su imagen como una empresa comprometida con la sociedad.
Un Compromiso Global
Telefónica no se limita a España; también apoya el deporte en América Latina. Su capacidad de adaptarse a cada país y su inversión en tecnología la convierten en un socio importante en el desarrollo del deporte en la región.
Conclusión
Telefónica demuestra que el deporte es más que entretenimiento: es «una forma de inspirar y conectar a las personas». Desde los estadios hasta las pistas de ciclismo, su apoyo al deporte refuerza su posición como líder en innovación y compromiso social.
Telefónica en Bolsa
Se trata de una de las principales compañías del Ibex 35, y una de las formas de invertir en deporte vía bolsa ya que, como hemos visto, es una parte importante de su negocio.
Estos son los ratios a los que cotiza (fuente Marketscreener a 23/01/25):
- Capitalización 21,5 mil M
- P/E ratio 2024 * 12,5x
- P/E ratio 2025 * 11,8x
- Valor de la empresa 58,07 mil M
- VE / Ventas 2024 *1,42x
- VE / Ventas 2025 * 1,41x
- Flotante 68,82 %
- Rendimiento 2024 * 7,85 %
- Rendimiento 2025 * 7,85 %
* Datos estimados.